El combate
Este proyecto ha sido realizado junto a otro instituto de Secundaria de Murcia, concretamente de la localidad de Alquerías. En este trabajo quisimos que los jóvenes de nuestros centros reflexionaran sobre la inmigración, y los efectos que esta tiene tanto en la imagen que tiene la sociedad de la persona que viene buscando oportunidades , como de la imagen que el mismo inmigrante tiene de sí mismo.
Para ello propusimos a cada alumno que creara un trabajo en una hoja tamaño folio en el que contara sus anhelos en la vida, amigos, ilusiones... y lo decorara de la forma más acorde a su personalidad. Con esta hoja, construyeron barcos de papel y toda esa inmensa flota de barcos frágiles fue echada a navegar por el mar ficticio de la imaginación ( el techo del instituto) formando una enorme masa de pateras conceptuales que navegan a la deriva sobre nuestras cabezas, mejor dicho sobre nuestras conciencias.
En fin, como la vida da muchas vueltas, la cosa no quedó ahí, y fuimos llamados a exponer este trabajo en el centro Párraga de Murcia en el contexto de un certamen llamado “+móviles-inmóviles” que tiene como finalidad acercar la producción de artistas contemporáneos a los institutos.
Esto último se expuso en el LAB, otro centro de exposiciones de Murcia, y si los dioses no lo remedian nos toca un último bolo en la sala Molinos del río, también de Murcia para Diciembre de 2009
y como no hay dos sin tres, llegamos a la final del creajoven 2009, donde nos llevamos un meritorio 2º premio.
¡Hasta el gorro de barcos!
Así fue, y los barcos han tenido una última singladura, hasta el naufrágio final en las procelosas aguas del río Segura.